Blog
¿Cómo ajustar tu sistema de riego automático en invierno?
En Santiago de Chile, los inviernos no son excesivamente lluviosos, pero sí traen cambios importantes en las necesidades de riego de jardines y áreas verdes. Por eso, si cuentas con un sistema de riego automático, es fundamental que realices los ajustes necesarios para esta estación. No se trata de apagar el sistema por completo, sino de adaptarlo de forma inteligente.
El primer paso es revisar si tu diseño de sistema de riego automático contempla sensores de humedad o lluvia. Si no los tienes, este puede ser un buen momento para instalarlos. Estos dispositivos permiten que el riego se detenga automáticamente cuando el suelo ya tiene suficiente agua, evitando el desperdicio y el riesgo de sobrehidratación.
Durante el invierno, el pasto alfombra natural requiere menos agua que en primavera o verano, pero aún así necesita mantenerse hidratado para conservar su vitalidad. Lo ideal es reducir la frecuencia de riego y monitorear constantemente el estado del césped. También es recomendable revisar el estado de las boquillas y goteros, ya que pueden estar obstruidos por suciedad o residuos acumulados.
Si estás en proceso de instalación de pasto alfombra natural, es crucial que el riego sea suave, profundo y espaciado. El exceso de agua en esta etapa puede ser tan perjudicial como la falta de ella. Un buen sistema programado garantizará que el césped nuevo se enraíce correctamente y sobreviva sin problemas el invierno.
Recuerda que un diseño de sistema de riego automático eficiente no solo mejora el rendimiento del riego, sino que también protege tu inversión en el jardín. Además, al mantener el pasto alfombra natural en buenas condiciones durante el invierno, estarás asegurando un jardín verde y saludable cuando llegue la primavera.